GO TERCRAS: la raza Asturiana de los Valles en cruce con Frisona ofrece ventajas...

0
Las instalaciones de la cooperativa Campoastur (Otur) han acogido esta mañana el acto de presentación de las conclusiones del proyecto Grupo Operativo TERCRAS para...

Nace SOILBIO, un proyecto que investigará los efectos del manejo agrícola de los suelos...

0
El suelo es uno de los elementos más importantes en los sistemas de producción de alimentos, sin embargo ha sido, tradicionalmente, uno de los...

Abierta la convocatoria para el Premio 2025 a la Trayectoria Científica Dr. Carles Martí...

0
El Instituto Danone anuncia la apertura  hasta el próximo día 15 de junio para la presentación de candidaturas a la 32ª convocatoria del Premio...

El SERIDA celebra San Isidro Labrador con la entrega de premios de su concurso...

0
El SERIDA entregó esta mañana, por San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, los premios del II Concurso de fotografía online del SERIDA "Asturias...

“Nuestra investigación se centra en la garrapata por entender que en Asturias es prioritario”

0
Alberto Espí Felgueroso y Ana del Cerro Arrieta, investigadores del Área de Sanidad Animal del SERIDA Las garrapatas son parásitos que se alimentan de sangre...

El Serida identifica biomarcadores celulares que permitirán detectar defectos en la calidad de la...

0
Un estudio del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) ha permitido identificar biomarcadores celulares de determinados defectos en la calidad de la...

SERIDA: Laboratorio de Sidras y Derivados, garantía de competencia y calidad

0
Por Belén Suárez Valles, jefa del área de Tecnología de los Alimentos del SERIDA El actual Servicio de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) tiene su...

El Grupo Operativo Gamonéu prueba dos posibles fermentos autóctonos

0
El proyecto del Grupo Operativo Gamonéu se encuentra en la tercera fase de ejecución. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un fermento autóctono formado...

La rata topera: qué se sabe de ella y cómo controlarla

0
Por Dr. Aitor Somoano del SERIDA La rata topera , de nombre científico Arvicola scherman, es una especie autóctona, presente en Asturias desde hace aproximadamente...

Geprocar Respira: “Vamos hacia ese futuro con los nuestros”

0
En la mañana del pasado 28 de mayo, en el Palacio de Merás de Tineo, se presentó públicamente tras dos años de trabajo interno...

El Serida lidera una investigación para desarrollar técnicas innovadoras en la preservación de recursos...

0
El Servicio de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) lidera un proyecto para desarrollar técnicas innovadoras en la conservación de los recursos genéticos, lo que...

El Serida investiga el uso de residuos orgánicos para criar insectos, producir alimentos y...

0
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) investiga cómo reutilizar residuos orgánicos de la producción agrícola local para criar insectos (moscas soldado)...