GASTROLLAR 2025 se celebrará los días 16 y 17 de junio en la Montaña Central de Asturias

0
714

La comarca de la Montaña Central de Asturias se prepara para acoger una nueva
edición de GASTROLLAR, el congreso gastronómico de referencia en el medio
rural asturiano, que este año se celebra los días 16 y 17 de junio bajo el lema
‘Descubriendo la cocina del carbón’.

El evento tendrá lugar en dos enclaves representativos del territorio: Ribera de
Arriba/La Ribera y Aller/Ayer, donde se desarrollará un intenso programa que
combina formación especializada, showcookings, debates, experiencias en torno
al producto local y una decidida apuesta por la gastronomía sostenible y de
kilómetro cero.

El lunes 16, la sede del congreso se emplazará en el concejo de Ribera de Arriba/La
Ribera en la Central Artística de Bueño/Güeñu, y algunos de los nombres y
actividades más destacados serían:
• David Mora, director del Máster de Turismo Gastronómico de Basque
Culinary Center, compartirá reflexiones sobre ‘El turismo gastronómico del
carbón como opción’.
• Carlos Casillas, Premio Michelín al joven chef 2025, presentará su visión de
la vanguardia culinaria de proximidad de su restaurante ‘Barro’ (1 estrella
Michelín, 1 estrella Verde, 1 sol Repsol).
• Brais Pichel, chef del restaurante Terra (1 estrella Michelín, 1 sol Repsol),
llegará desde Fisterra (A Coruña) con su showcooking ‘Cocinar y fermentar A
Costa da Morte’.
• Lara Roguez, chef del restaurante Abarike (Gijón/Xixón) protagonizará otro
de los momentos clave con el showcooking ‘El pescado de rula con artes
sanos en el plato’, en una acción impulsada por OPASTURIAS (Organización
de Productores Artesanales del Principado de Asturias) con el apoyo del
FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura) y el Principado de
Asturias.
• Lola Palacio e Iñaki Gómez (Restaurante Alenda, 1 sol Repsol) que abrirán la
jornada con la ponencia ‘Alenda: un proyecto de vida’.
• La jornada del lunes cerrará con la grabación en directo del reconocido
podcast gastronómico ‘La Picaeta’ entrevistando a la familia Manzano,
referente absoluto de la cocina asturiana con tres estrellas Michelín (Casa
Marcial, Arriondas/Les Arriondes), la última de ellas lograda en 2024.
Además, a lo largo de toda la jornada del lunes, en el exterior de la Central Artística
de Bueño/Güeñu se celebrará un showroom – mercáu de productos artesanales de
proximidad y de la marca de garantía y calidad Alimentos del Paraíso, titularidad del
Principado de Asturias.

Ya el martes 17, el protagonismo se traslada al concejo de Aller/Ayer donde se vivirá
una jornada dedicada a la gastronomía tradicional y el producto de cercanía.
Tendrán lugar diversos talleres, por ejemplo, sobre el pan d’escanda en fornu de lleña,
la visita a las instalaciones del Aula de Experiencias Olaya Miel, o la presentación de
proyectos emergentes de la comarca.

Además, disfrutaremos de un simbolico Hermanamientu del Carbón aderezado con
una xinta gastronómica ofrecida por las casas de comida Ca’l Xabú (Ayer) y El
Pintu (Llaviana). El broche final del día estará a cargo de Berto Díaz (Patio de
Butacas, Siero) y Jorge Palacios (Fango, Ávila) con el taller de coctelería de raíz
‘Gastronomía líquida’.

GASTROLLAR 2025 es un proyecto enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad
Turística en Destino de la Montaña Central de Asturias, promovido por la
Asociación para el Desarrollo Rural de la Montaña Central, con financiación de
la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España y fondos europeos
Next Generation EU.