GO TERCRAS: la raza Asturiana de los Valles en cruce con Frisona ofrece ventajas en la producción de carne

0
415

Las instalaciones de la cooperativa Campoastur (Otur) han acogido esta mañana el acto de presentación de las conclusiones del proyecto Grupo Operativo TERCRAS para la puesta en valor del cruce entre vaca frisona con sementales de Asturiana de los Valles.

Este proyecto ha perseguido la mejora de la productividad en las explotaciones de vacuno lechero a través del cruce industrial con sementales de la raza Asturiana de los Valles. El grupo operativo está integrado por el Centro Tecnológico Agroalimentario ASINCAR, Campoastur, ASEAVA y cuenta con la colaboración del Serida.

El proyecto GO TERCRAS ha demostrado que la genética de la raza Asturiana de los Valles en cruce con raza frisona ofrece ventajas significativas para la producción de carne en comparación con el cruce con Angus, raza utilizada en este tipo cruce.

El proyecto, cofinanciado por la UE (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, cuenta con un presupuesto de 208.969,20€ de los cuales 196.297,20 € son ayuda pública.

La jornada comenzó con una salutación de Jesús López, director general de Campoastur. Rubén López, veterinario de Campoastur indicó que el cruce con asturiana de los valles “mejora la eficiencia de cebo, es decir se necesitan menos kilos de pienso para producir un kilo de carne”. Por su parte Mamen Oliván, directora Gerente del Serida, afirmó que los resultados “señalaron que, el cruce con Asturiana de los Valles supera en rendimiento canal (53,8% vs 51% en hembras), porcentaje de músculo (68% vs 64% en machos y 63% vs 53% en hembras) y capacidad de retención de agua, indicando mayor jugosidad”.

Sergio Serrano, veterinario de ASINCAR, afirmó que “resulta relevante que el cruce Asturiana de los Valles presenta significativamente mayor contenido proteico y menor contenido graso que el Angus, características que se alinean con la preferencia de los consumidores que demandan carne de ternera impulsados por factores de salud y preferencias nutricionales”.

María Fernández, directora técnica de ASEAVA, destacó que los resultados “confirman que este cruce permite desarrollar estrategias de producción diferenciadas según objetivos de mercado, posicionando la Asturiana de los Valles como la opción en cruce con frisona para satisfacer la demanda de carne de ternera con menor contenido graso y superior valor nutricional”.

En el transcurso del acto Yolanda Parrilla, representante de Cooperativas Agroalimentarias de España, impartió la conferencia Evolución del vacuno de cebo de cruce industrial en España y previsiones de futuro.

La clausura corrió a cargo de Begoña López, directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Principado de Asturias.