Asturias muestra su potencial inversor en Madrid ante líderes empresariales y más de medio centenar de directivos

0
193

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), con el patrocinio de Caja Rural de Asturias y PFS Grupo; y la colaboración de Moscovitas; han celebrado esta mañana el encuentro ‘Invertir en el Paraíso: Marca Asturias’ en la Oficina de Caja Rural de Asturias en Madrid, congregando a más de medio centenar de empresarios.

El acto ha reunido a destacados representantes del tejido empresarial asturiano y nacional para analizar las oportunidades de inversión, crecimiento y atracción de talento que ofrece la región asturiana.

Durante la inauguración del encuentro, la presidenta de APD en Asturias, Eva Rodríguez; ha definido a la región como “una tierra que acoge desde grandes compañías industriales, multinacionales, pymes innovadoras y startups que miran al mundo”. Todo ello, apunta, “en un entorno que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la colaboración”.

Por su parte, Antonio Romero, director general de Caja Rural de Asturias, ha señalado que “Invertir en Asturias es apostar por un territorio que combina tradición y modernidad, con un sobresaliente legado empresarial y un tejido productivo resiliente y referente en innovación”. Además, el director de Caja Rural de Asturias ha señalado que desde la entidad “quieren ser el socio financiero que acompañe a quienes apuestan por su potencia”.

El encuentro ha contado con una gran mesa redonda que ha profundizado en el posicionamiento de Asturias como territorio competitivo, sostenible e innovador; moderada por el director ejecutivo de Grupo PFS, Roberto Rodríguez.

El público ha podido disfrutar de reflexiones de alto valor provenientes de representantes de grandes empresas con ‘alma asturiana’, como Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas España; Ángela Santianes, presidenta de Dupont; Pedro Luis Fernández, presidente de GAM; Ricardo Cabeza, director general de GRUPO EL GAITERO y Juan Manuel Rodríguez Coloma, director general de ILAS-Reny Picot.

Entre otras declaraciones, los ponentes han coincidido en señalar al territorio asturiano como un “destino que reúne muchas cualidades para llamar a inversores y empresas”. Entre ellas, la gran capacitación tecnológica e industrial que se ha desarrollado en Asturias desde los últimos años, que los ponentes califican de “excepcional”; posicionando a la región como un entorno “competitivo de altísimo nivel”.

La captación de talento ha sido otras de las temáticas más relevantes del encuentro, donde los ponentes han defendido el “sentimiento de pertenencia” de Asturias y han destacado la “enorme calidad de vida” que ofrece la comunidad. Por supuesto, la sostenibilidad también ha sido la gran protagonista para posicionar al territorio asturiano como destino inversor, destacando el “compromiso empresarial” de las firmas asturianas al respecto.

Tras la mesa redonda tuvo lugar un cóctel-networking con el producto asturiano como gran protagonista.