La Consejería de Medio Rural y Política Agraria movilizará 5.126.554 euros de fondos Leader hasta 2027 para fomentar el desarrollo económico de la Comarca de la Sidra, que abarca los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los dos municipios costeros, Villaviciosa y Colunga, contarán además con 596.531 euros del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura.
El consejero, Marcelino Marcos, ha visitado hoy tres proyectos financiados con estos recursos: una plantación de manzanos de sidra, iniciativas de eficiencia energética de una cofradía de pescadores y un taller artesano de terrarios de planta natural que ha recibido ayuda del tique rural.
Durante la visita, Marcos ha valorado el trabajo realizado por este grupo de acción local durante sus 25 años de trayectoria. En este período, ha recibido casi 28 millones en ayudas para 703 proyectos que han generado una inversión de 51,9 millones. Estas iniciativas ayudaron a sostener 827 puestos de trabajo y crearon otros 375. En la última convocatoria, el grupo ha gestionado 20 expedientes del tique rural, con un 60% de solicitudes de mujeres.
El titular de Medio Rural ha destacado la importante labor de este grupo para impulsar el turismo rural y la agroindustria, en una zona ligada especialmente a la manzana y a la cultura sidrera.
El Principado destina el 25% de los fondos Feader al desarrollo rural, un porcentaje que triplica la media nacional (8%) y multiplica por cinco el umbral recomendado por la Unión Europea (5%). Estos números, ha subrayado Marcos, consolidan Asturias como una comunidad de referencia en la gestión de estos recursos. También ha recordado que varias autonomías se han interesado por replicar en sus territorios el modelo del tique rural.
Por otro lado, ha alertado sobre la propuesta de la Comisión Europea de reducir un 22% el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) de cara al próximo marco financiero. Esta medida afectaría directamente al segundo pilar de la PAC, el que financia el desarrollo rural. El Gobierno de Asturias ya ha trasladado su preocupación al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y pretende sumar fuerzas para revertir esta propuesta.





