El sector apícola asturiano advierte de estar al borde del colapso

0
245

El sector apícola asturiano: Promiel, la Asociación de Defensa Sanitaria Apícola del Principado de Asturias; FAPI, la Federación de Asociaciones de Apicultores del Principado de Asturias y la Indicación Geográfica Protegida “Miel de Asturias”, en representación de sus socios y del conjunto del sector, alertan de que el sector apícola atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente y advierte de que la falta de ayudas y los errores administrativos de la Consejería de Medio Rural están poniendo en riesgo la continuidad de cientos de explotaciones en Asturias.

Según denuncian las distintas entidades representativas del sector, la ausencia de medidas para paliar los efectos de la sequía, los incendios forestales, la presión creciente de la Vespa velutina y el grave impacto de la varroa, se suma a una cadena de fallos en la tramitación de las ayudas autonómicas y estatales que ha dejado a los apicultores asturianos en una situación de absoluta indefensión, mientras otras comunidades autónomas ya han articulado apoyos económicos efectivos. Las mencionadas, hacen recordar que:

– Los apicultores asturianos han quedado excluidos de las ayudas por incendios.

– Tampoco han sido incluidos en las ayudas del Ministerio, a diferencia de otras autonomías.

– La lucha contra la Vespa velutina se ha visto gravemente afectada por deficiencias en la empresa responsable de la eliminación de nidos.

– Las ayudas agroambientales siguen sin resolverse.

– Y lo más grave: las ayudas de la Intervención Sectorial Apícola, fundamentales para la lucha contra la varroa, continúan sin resolución debido a fallos administrativos internos.

“Estamos al límite. El sector no aguanta más” señalan, que ha solicitado formalmente una reunión urgente con el Consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, para exigir respuestas inmediatas y la activación de todas las ayudas pendientes. Nos advierten de que, si no se adoptan medidas urgentes, Asturias podría sufrir un retroceso irreversible en la producción de miel, la polinización y la biodiversidad asociada a las abejas.