El Gobierno de Asturias avanza en la ejecución del programa anual de control del lobo, con once ejemplares abatidos

0
300

El Gobierno de Asturias avanza en la ejecución del programa anual de control del lobo con once ejemplares abatidos desde abril mediante extracciones planificadas, bajo supervisión de la Guardia del Medio Natural. Además, en este período han muerto otros ocho cánidos por causas naturales o accidentales verificadas por los servicios competentes de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria.

El titular de este departamento, Marcelino Marcos, ha dado cuenta esta tarde al Consejo de Gobierno sobre las actuaciones realizadas hasta ahora, cuando el programa está en su ecuador. “El plan de gestión funciona, avanza y se ajusta a los tiempos previstos. Tenemos el modelo más sólido, operativo y jurídicamente seguro del norte de España”, ha valorado.

El programa de actuaciones, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026, autoriza la extracción de 53 ejemplares, sobre una población total estimada de 345. Por tanto, el nivel de ejecución se sitúa en estos momentos en el 36%. No obstante, el verano es tradicionalmente la época de menor eficacia del programa, debido a las condiciones de la montaña, la densidad de vegetación, la dispersión de las manadas y la dificultad de seguimiento sobre el terreno. Por el contrario, el otoño y el invierno son las estaciones más propicias para la localización y control de ejemplares.

La Guardería del Medio Natural efectúa controles directos en zonas en las que se han producido daños reiterados sobre el ganado, siempre bajo supervisión técnica y con informes individualizados. Paralelamente, como método complementario, se ha autorizado la extracción de lobos en 174 cacerías programadas para capturar otras especies dentro de las reservas regionales. Hasta ahora se han celebrado un total de 37. El Principado trabaja también para realizar cacerías especificas en zonas con daños no incluidas en las reservas regionales.

La consejería ofrecerá el balance detallado, la próxima semana, en la reunión del Comité Consultivo del Lobo, en el que están representados, además de la Administración autonómica, ayuntamientos, organizaciones agrarias, cazadores, grupos conservacionistas y expertos en fauna silvestre.

El compromiso del Gobierno de Asturias con el sector ganadero no solo se limita al control de los cánidos, sino que incluye medidas de prevención, compensación y apoyo económico. Por ejemplo, destina 1,8 millones para la instalación de cerramientos y pastores eléctricos y la adquisición de mastines, con más de 200 solicitudes aprobadas en los diez primeros meses de este año.

Además, el nuevo baremo de indemnizaciones incrementa en un 30% el lucro cesante respecto al anterior, agiliza la tramitación y garantiza el pago de compensaciones en menos de 90 días.