Caja Rural de Asturias apuesta por el campo como motor de cambio en Agropec

0
322

Caja Rural de Asturias participa con un amplio programa de exposiciones y actividades este fin de semana en la 38º edición de AGROPEC, la Feria del campo, las industrias agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras del Principado de Asturias en el Recinto Ferial Luis Adaro en Gijón.

La exposición “Del residuo al recurso: historias que dan segunda vida al campo”, que se podrá visitar en la planta baja del palacio de congresos de Gijón,  da visibilidad y apoyo a proyectos empresariales que combinan creatividad y conocimiento científico.  Para ello, Caja Rural de Asturias ha seleccionados dos iniciativas que mejoran la eficiencia y el uso de residuos que se generan en la industria agroalimentaria y ganadera para obtener nuevos subproductos que impulsan la bioeconomía y el empleo.

Impulso público y privado

La reutilización de la magaya y las borras que sobran en los llagares es una de las últimas líneas de investigación del equipo del Área de Tecnología de los Alimentos del Servicio regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA). El objetivo principal es logar aplicar, al sector de la alimentación, los principios activos presentes en ambos residuos con destacadas características antioxidantes y proteínas.

La transformación de residuos agrícolas en materiales sostenibles de alto valor añadido aplicados al mundo del diseño, el arte, la arquitectura y la moda.  Esta es una iniciativa de Mamen Diego de Objet Particulier que entre otros residuos naturales utiliza paja de escanda asturiana, material alternativo a la madera por su resistencia y durabilidad para elaborar diferentes elementos de diseño, arquitectura y moda que no solo promueven la economía circular y la sostenibilidad, sino que también redefinen el arte y el diseño a partir de los recursos del campo.

Estas dos iniciativas son un ejemplo de que el desarrollo de procesos de aprovechamiento de subproductos está asociado a la creación de empleo cualificado y son una muestra de la integración de la innovación y la sostenibilidad para generar oportunidades económicas, sociales y culturales a partir de lo que antes se consideraba un desecho.

Talleres y actividades divulgativas

En el mismo pabellón del palacio de congresos, Caja Rural de Asturias realizará una actividad complementaria impartiendo un taller de reutilización de residuos naturales, dirigido al público familiar.

En el pabellón número dos, presentará la exposición “Animales de razas autóctonas” y en paralelo, en el pabellón número uno, realizará un taller infantil de velas con cera de abeja y dibujos sobre apicultura en colaboración con la Asociación Gijonesa de Apicultura.

Un segundo stand en el pabellón número cinco dará cobertura a la 45 edición del concurso nacional de raza frisona que realiza CONAFE.