El Gobierno de Asturias refuerza sus medios técnicos y humanos para mantener los trabajos de extinción, control y vigilancia durante esta noche, que se centrarán en los incendios que aún siguen activos y especialmente, en los de Xinestosu (Cangas del Narcea) y la Cerezal (Somiedo). También en el foco que desde Anllares del Sil (León), ha entrado ya en Asturias a través de Degaña, que a última hora de la tarde presentaba un frente de más de diez kilómetros.
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha comparecido desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en Cangas del Narcea, donde ha agradecido el trabajo que realizan y seguirán realizando esta noche los equipos de extinción. “Su esfuerzo va más allá de lo profesional, es ya una cuestión personal”, ha explicado Calvo, quien ha destacado que “han cambiado sus turnos” para seguir trabajando.
En este sentido, el consejero ha desgranado el operativo previsto para esta noche, que tendrá como objetivo contener y, donde sea posible, controlar los focos. A excepción de los medios aéreos, el resto de los equipos pertenecientes a Bomberos, Brif, cooperativas forestales, vecinos y fuerzas de seguridad continuarán trabajando esta noche.
Una de las tareas más importantes, ha afirmado Alejandro Calvo, será hacer frente a la entrada de las llamas en Degaña: “Estamos muy concentrados para prever los siguientes pasos en este incendio, que ha llegado descontrolado y no lo podemos atacar directamente”. En este sentido, ya está dispuesta en la zona maquinaria pesada para comenzar a realizar cortafuegos que puedan frenar su avance, y por la mañana, ha indicado, “retomarán su tarea los medios aéreos”.
Precisamente, en cuanto a los medios aéreos, el Principado contará con dos refuerzos: una brigada helitransportada que envía el ministerio procedente de Castilla La Mancha, y que tendrá base en La Morgal, y otro helicóptero de extinción que se ubicará en Cangas de Onís para hacer frente a los incendios del oriente. También se suma otra brigada forestal enviada por el Estado y que reforzará las labores que ya realiza la de Tineo.
Todo ello, ha añadido el consejero, “para garantizar la seguridad de las personas” y con la previsión de que la situación “vaya mejorando a partir de mañana”. A continuación resumimos la última hora de los incendios en Asturias:
- Permanecen activos los siguientes incendios: Xinestosu (Cangas del Narcea), La Cerezal (Somiedo), Degaña, Bezanes (Caso), Lligüeria/L’Omedal (Piloña), Faedo (Quirós), Taranes (Ponga) y Camarmeña (Cabrales).
- Controlados los focos de Vallado y Cobos (Cangas del Narcea), Lebredo y Medal (Coaña), Pipe (Castrillón), Lago (Allande) y Jou de la Llomba (Onís).
- Estabilizado el incendio de La Garganta, en Villanueva de Oscos
Por último, desde el Gobierno de Asturias se insiste en hacer un llamamiento a la prudencia. Por precaución, se han suspendido hasta el próximo lunes seis rutas de transporte público vinculadas a las reservas de la biosfera, mientras que el funicular de Bulnes funciona únicamente para residentes y personas alojadas en la localidad. También se insta a la población a evitar actividades recreativas y deportivas en los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica. La recomendación persigue dos objetivos prioritarios. Por un lado, garantizar que todos los medios de control y extinción estén disponibles para combatir el fuego y que ninguno tenga que desviarse para atender otras emergencias, por ejemplo, ante un posible accidente en la montaña. Por otro, que todas las personas se mantengan alejadas de zonas a las que pueden llegar las llamas.