El Principado insta a la población a evitar actividades recreativas y deportivas en los Picos de Europa y la cordillera como medida de precaución ante los incendios forestales

0
576

El Gobierno de Asturias insta a la población a evitar actividades recreativas y deportivas en los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica, como medida de precaución ante los incendios forestales. La recomendación persigue dos objetivos prioritarios. Por un lado, garantizar que todos los medios de control y extinción estén disponibles para combatir el fuego y que ninguno tenga que desviarse para atender otras emergencias, por ejemplo, ante un posible accidente en la montaña. Por otro, que todas las personas se mantengan alejadas de zonas a las que pueden llegar las llamas.

Además, como medida preventiva, se suspenden hasta el próximo lunes, día 18 de agosto, las siguientes rutas de transporte vinculadas a las reservas de la biosfera de Asturias:

– Lagos de Cuadonga/Covadonga.
– Arenas(Cabrales)-Poncebos.
– Poncebos-Tielve-Sotres.
– Funicular de Bulnes (en servicio solo para residentes, hospedaje y retornos).
– Reserva de la Biosfera de Ponga.
– Reserva de la Biosfera de Somiedo.
– Reserva de la Biosfera de Muniellos (Cangas del Narcea).

En todos los casos se han habilitado ya medios para garantizar posibles retornos.

Avisos a la población

Protección Civil ha enviado un mensaje a través de la plataforma Es-Alert a los habitantes del espacio protegido, en coordinación con las comunidades de Cantabria y Castilla y León, y otro a los concejos asturianos que están o pueden verse afectados por el fuego. En concreto, la información ha llegado a Cangas del Narcea, Ibias, Degaña, Somiedo, Teverga, Quirós, Ponga, Lena, Aller, Caso, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Amieva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja.

Asturias registra en estos momentos 14 focos: 6 activos (Cangas del Narcea, Somiedo, Caso, Ponga, Cabrales, Piloña), 7 controlados (dos en Cangas del Narca, dos en Coaña, uno en Castrilón, uno en Allande y otro en Cangas de Onís), y uno estabilizado (Villanueva de Oscos).

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, que esta mañana ha presidido la reunión del comité de crisis en La Morgal, ha informado de que la situación es muy similar a la de ayer, aunque con mejores condiciones de temperatura y humedad. “Estamos distribuyendo todos los medios para ir anticipándonos, pensando siempre en garantizar la seguridad de las personas y los pueblos”, ha señalado.

En este sentido, ha explicado que los esfuerzos se concentran en los focos relacionados con los incendios que llegan de León: el de Xinestosu, en Cangas del Narcea, y el de Somiedo. También se vigila la posible entrada en Degaña del fuego declarado en la localidad leonesa de Anllares del Sil en Degaña.

Visita a Somiedo

Calvo se ha desplazado después al concejo de Somiedo, donde las labores del dispositivo de vigilancia y extinción se focalizan en la protección de la localidad de Vil.lar de Vildas. «La responsabilidad ahora pasa por trabajar. Cuando la situación es complicada, todos los recursos son insuficientes, pero una buena estructura de medios y una apuesta sostenida por la prevención y la extinción ayudan mucho a que las decisiones se tomen de manera coordinada y a poder anticiparnos para garantizar la seguridad de la población», ha señalado.

El titular de Gestión de Emergencias se ha desplazado a Somiedo junto con la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, para ofrecer información de primera mano al alcalde, Belarmino Fernández, y conocer in situ el trabajo del dispositivo.

«Todavía nos quedan al menos 48 horas muy complicadas», ha advertido el consejero sobre la evolución de los incendios.

En estas circunstancias, el Principado llama a extremar las precauciones y a cumplir con la normativa en vigor. Recuerda que están prohibidas las quemas de todo tipo, así como encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y áreas habilitadas para ello. Tampoco está permitido el uso de material pirotécnico, vehículos ni maquinaria en zona forestal.

La normativa vigente sobre quemas se puede consultar en el enlace: https://acortar.link/DmWiMp