El Comité de Dirección de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha aprobado oficialmente la incorporación del Pastor del Oso – Mastín Asturiano como nuevo Grupo Étnico Canino. Esta decisión reconoce la singularidad de una población arraigada en la historia, reforzando el compromiso de la RSCE con la conservación de los perros tradicionales españoles.
Su inclusión en el Registro de Grupos Étnicos Caninos (RGEC) tiene como objetivo establecer un tipo morfológico definido, fomentar una cría responsable, preservar la diversidad genética y garantizar la salud del conjunto poblacional. Asimismo, supone un reconocimiento al esfuerzo colectivo de los criadores que han contribuido a conservar la esencia de este perro de trabajo.
Originario de las altas cordilleras asturianas, el Pastor del Oso – Mastín Asturiano ha sido conocido a lo largo del tiempo por diversos nombres (mastín de puerto, perro carrancón, can lobero) que evidencian su estrecho vínculo con la vida de montaña y la cultura popular de la región. Su función como guardián de rebaños y su resistencia natural lo convierten en un compañero imprescindible para los pastores desde hace generaciones.
Con esta decisión, el nuevo grupo inicia su camino hacia el reconocimiento oficial como raza canina española, consolidándose como un símbolo de biodiversidad e identidad rural. Su incorporación al registro de la RSCE representa un avance técnico y un reconocimiento a un can que encarna la historia y tradición de Asturias.
Conoce al guardián de las montañas
Fuerte, silencioso y leal, el Pastor del Oso – Mastín Asturiano es mucho más que un perro de trabajo. Durante siglos, ha protegido a los pastores frente a depredadores, llegando a ser conocido como el “perro del pueblo” en numerosas aldeas.
Este perro de gran tamaño puede alcanzar entre 70 y 85 centímetros de altura y pesar alrededor de 50 kilos. Su cuerpo robusto y su morfología están adaptados al terreno montañoso, lo que le confiere una resistencia extraordinaria en cualquier época del año. Asimismo, su pelaje, con colores y patrones tradicionales, lo protege de todo tipo de climas y refleja una herencia genética ancestral, profundamente ligada a su entorno natural.
En cuanto a su carácter, destaca por su serenidad, equilibrio y nobleza. Es un perro territorial y muy leal a las personas con las que convive. Aunque es reservado con los desconocidos, se enfrenta sin dudar a cualquier amenaza externa. El Pastor del Oso – Mastín Asturiano sigue siendo un aliado imprescindible en la ganadería y un excelente guardián para fincas y hogares rurales.
Su Historia, característica y morfología en el siguiente enlace: «Pastor del Osu» Mastín Asturianu – RSCE