Triunfo compartido de Jonna Ekberg y Armando Trapote en el Gran Premio Maeza

0
293
El Gran Premio Maeza, prueba disputada sobre obstáculos de 1’50 metros, tuvo cinco dobles ceros, después de que doce binomios se clasificaran para el desempate. Un desempate en el que Armando Trapote marcó pronto un tiempo de referencia con «Cochiloco PS» de 45’24 segundos, que se convirtió en el registro ganador.
Pero los 45’24 segundos no fueron exclusivos del jinete español. Jonna Ekberg, experta en la formación de caballos jóvenes, se mostró más competitiva que nunca y aunque no consiguió mejorar el registro de Trapote, al menos sí logró igualarlo. Sorprendentemente, cuando cruzó la línea de llegada con «Bjurfors Orca Sit Z», el cronómetro se paró en el mismo tiempo de 45’24 segundos, por lo que ambos, Trapote y Ekberg, fueron declarados ganadores exaequo del Gran Premio Maeza, ya que nadie más consiguió mejorar su registro.
Tercero, con 48’46, fue el colombiano Nicolás Toro con «Le Macho BH» y dos jinetes españoles muy jóvenes ocuparon los puestos cuarto y quinto, separados únicamente por una centésima de segundo: Diego Ramos Maneiro, cuarto con «Hero» y el asturiano Pablo Santiago Artime, quinto con «Tanka du Marais».
Ambos ganadores de la prueba recibieron su trofeo de manos de Christina Bares y Estanislao Fuentes, en representación de Yeguada Finca Maeza.
TROFEO OQUENDO
La última prueba de 1’40 metros del concurso fue el Trofeo OQUENDO, disputado al cronómetro por 71 conjuntos. Abundaron los ceros, con 30 recorridos exentos de penalización y al cronómetro se impuso un jinete español, el director deportivo de Heras Horses&Events, en Cantabria, Álvaro González de Zárate. El jinete alavés hizo el cero más rápido de la prueba con la yegua «Coralín 8», con la que empleó en su recorrido 62’56 segundos.
A continuación se clasificaron, por este orden, Laura Roquet, segunda con «Cricket» y la thailandesa Janakabhorn Karunayadhaj, tercera montando a «Maxwin  Kinmar Angalux».
Juan Díaz, CEO de Oquendo, entregó el trofeo al ganador, en compañía de Christina Bares y Álvaro Arrieta.
TROFEO FONCUEVA
La jornada de clausura del CSI3* Maeza 2025 se había iniciado a las diez de la mañana con ambiente sidrero, ya que se disputaba el Trofeo Foncueva, patrocinada por este importante productor local. Fue un Dos Fases en el que tomaron parte 43 conjuntos y que tuvo unos resultados muy apretados, con diferencias mínimas entre los mejores clasificados.
El décimo participante, Jesús Garmendia, dejó sentenciada la prueba con su magnífico recorrido sobre la joven CDE, «HH Atlanta de Arezzo», de sólo 7 años. El donostiarra empleó 24’30 segundos en la fase decisiva, un registro que ya nadie consiguió mejorar.
Muy cerca de conseguirlo se quedó un jinete portugués, Ricardo Gil Santos, que terminó segundo con 24’86 segundos montando a «First Diamond AG». Y a sólo dos centésimas del lusitano fue tercero un joven jinete asturiano, el avilesino Leo Vega. Su tiempo con «Princesa», 24’88.
Para el cuarto puesto se produjo un empate con dos amazonas como protagonistas: María Giralt con «City Meel» y la asturiana Micaela Álvarez Gutiérrez montando a «Las Vegas vd Padenborre». Ambas pararon el cronómetro cuando éste marcaba 26’17.
Celedonio Foncueva Berros, gerente de Sidra Foncueva, entregó el trofeo al ganador, acompañado por Manuela Ena, Directora General de Deportes del Principado de Asturias y Álvaro Arrieta, presidente de Oxer Sport.
Premios adicionales

Además de los premios de las pruebas oficiales del programa, el CSI3* Maeza ofreció diversos premios adicionales a los jinetes participantes. El Trofeo Mancomunidad de la Sidra al mejor jinete/amazona español en el Gran Premio Maeza fue para Armando Trapote, primero exaequo en la clasificación final de la prueba. El jinete de Montenmedio recibió su trofeo de manos de Juan Antonio González Peláez, presidente de la Mancomunidad de la Sidra.
Armando Trapote también recibió un vale por un retrato en acuarela, de la artista Maite Romero. El premio fue entregado por Alejandro Zarzuelo.
El trofeo adicional al mejor jinete Sub-25 del concurso, patrocinado por el Ayuntamiento de Sariego, fue, por segundo año consecutivo, para el jinete belga Thibault Philippaerts. Fue entregado por Saúl Bastián, alcalde de Sariego.

Entradas solidarias

Mucho público asistió al CSI3* Maeza, sobre todo en las jornadas de sábado y domingo. Toda la recaudación obtenida fue repartida por la organización del concurso de forma solidaria con dos entidades con una gran proyección social: Masquechuchos y Escuela de Terapias Ecuestres. Ambas recibieron sus respectivos cheques antes del desempate del Gran Premio. Blanca Rodríguez, en representación de Maquechuchos, recibió un cheque de 2.000 euros, mientras que un cheque de 4.634 euros fue recogido por Kety Vives, de la Escuela de Terapias Ecuestres.