La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha abonado 91.098.226 euros de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña de 2024 durante el periodo ordinario de pago, que finaliza hoy. Se trata de una cifra récord, que incrementa en 3,2 millones la cuantía pagada al cierre de junio del año pasado. Además, los agricultores y ganaderos recibieron casi 70 millones antes de finalizar 2024.
El mayor importe, más de 66 millones, corresponde a las ayudas directas, lo que supone 3,8 millones más que el año pasado. Dentro de esta línea, la combinación de ayudas básicas a la renta y los pagos redistributivos recibieron más de 27,5 millones, frente a los 25,9 de 2024.
El segundo bloque de mayor cuantía está ligado a las ayudas asociadas a la producción, con más de 23,8 millones, una línea que en la campaña anterior sumó 23,5 y que pivota sobre el vacuno extensivo: más de 11,6 millones para vacas nodrizas, con un complemento por razas autóctonas por segundo año consecutivo, y más de 11,4 millones para el vacuno de leche.
A los ecorregímenes se destinaron más de 11,8 millones, 1,5 millones más que el año anterior. En esta línea, la práctica de pastoreo es la elegida mayoritariamente, con más de 10,9 millones pagados por este concepto.
El balance de la ayuda complementaria para jóvenes agricultores supera los 2,7 millones. El año pasado, la cantidad abonada en estas fechas ascendía a 2,3 millones, y en 2022, a un millón, una evolución que demuestra el apoyo a la juventud, con especial atención a la actividad desarrollada por mujeres.
De este modo, el importe total de pagos de las ayudas directas de la PAC de 2024 realizados en el periodo ordinario supera el balance de la campaña anterior. Además, la cantidad final aún podría incrementarse si una vez liquidadas estas ayudas a nivel nacional existiesen remanentes de la ayuda básica a la renta entre todas las comunidades. Si se diera esa situación, habría un nuevo abono en octubre, junto con los expedientes que estén en revisión.
Ayudas de desarrollo rural
En cuanto a las ayudas al desarrollo rural, hoy se han pagado 970.314 euros correspondientes a distintas líneas -montaña, ganadería ecológica y Red Natura-, lo que arroja un importe total de más de 25 millones.
A la ayuda de montaña, dirigida a zonas con limitaciones naturales u otras específicas, se han destinado más de 18,4 millones.
Asimismo, la producción ecológica superó en la campaña de 2024 los 2,9 millones y los productores de razas autóctonas recibieron casi dos.
Finalmente, los 1,7 millones restantes se distribuyeron entre las ayudas a la Red Natura 2000 y a la biodiversidad (apicultura y manzano).
Estas líneas seguirán siendo estratégicas para futuras campañas.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria mantiene su compromiso con la gestión de las ayudas de la PAC y el acompañamiento al sector agrario, con una respuesta ajustada a sus necesidades económicas, ambientales y sociales. El objetivo prioritario es garantizar que siga siendo un sector estratégico y produzca alimentos sanos, seguros y de calidad.
El Gobierno de Asturias agradece a las entidades colaboradoras y a todo el personal de la Administración del Principado el esfuerzo realizado para gestionar las ayudas, a pesar de su complejidad, de la mejor forma posible. Esa dedicación ha permitido cumplir el compromiso de realizar los pagos, con la mayor rapidez posible, antes del 30 de junio.