La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex) dio a conocer el fallo del jurado de los Premios Exporta al Mejor Plan de Internacionalización en Asturias. Esta iniciativa, que cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Asturias, reconoce la excelencia en la planificación y ejecución de estrategias de internacionalización empresarial. Las empresas ganadoras fueron Junquera y Diz y La Newyorkina. Además, el jurado quiso realizar una mención especial a la empresa Proasur, reconocida por su trayectoria internacional entre un total de 16 finalistas.
El jurado, que evaluó minuciosamente cada candidatura atendiendo a criterios de calidad técnica, innovación y resultados obtenidos, estuvo presidido por Bruno López Vizcón, director general de Asturex. Formaron parte del mismo, la directora de Negocio Internacional de Caja Rural, Beatriz Álvarez González, la decana de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, Cristina López Duarte, así como Ángeles Silverio Juez, coordinadora de la Sociedad Regional de Promoción (SRP), Nieves Díaz García, directora territorial de Comercio e ICEX y David González Fernández, director ejecutivo de Sekuens.
Durante el anuncio del fallo, Bruno López agradeció el patrocinio del premio por parte de Caja Rural y destacó «el alto nivel de los planes presentados y el compromiso de las empresas asturianas con la internacionalización como vía estratégica de crecimiento». El objetivo de estos premios es “visibilizar los casos de éxito que representan muy bien a diversidad del tejido empresarial asturiano. Son empresas de sectores muy diferentes, con aventuras internacionales muy diferentes, que representan a Asturias con sus productos, servicios y el buen hacer de sus profesionales”.
Todos los proyectos valorados “tenían sus propias características y eran muy valedores de este premio, pero al final hemos elegido a dos empresas que son dos proyectos muy atractivos, con gente muy profesional que está internacionalizándose muy rápido”, indicó. Sobre la mención a Proasur destacó que la empresa “tiene un producto muy atractivo, que triunfa a nivel internacional con proyectos reconocidos muy importantes y creemos que representa muy bien esa labor de “fabricado en Asturias y que merece la pena que tenga ese reconocimiento.
Además de agradecer a Asturex que cuente con Caja Rural de Asturias en estos premios, Beatriz Álvarez, directora de Negocio Internacional de Caja Rural de Asturias, subrayó «la importancia de reconocer y apoyar el esfuerzo de las empresas asturianas que ya han dado un paso en su internacionalización”, y transmitió la enhorabuena a las dos empresas ganadoras por sus buenas prácticas, que les han hecho merecedoras del premio. También felicitó a Proasur por la mención a la mejor Pyme internacional del año. “En Caja Rural creemos que la internacionalización es una via clave para el crecimiento de las empresas. Combinar la formación y el asesoramiento de Asturex con el apoyo financiero de Caja Rural crea un camino de éxito hacia la internacionalización. Estos premios son una apuesta a largo plazo para poner en valor a esas empresas que lo han hecho con éxito porque van a servir de inspiración a muchas más”
Los premios se enmarcan en los Programas Exporta de Asturex, que incluyen tres líneas fundamentales de actuación: Exporta Inicio, para empresas que comienzan su actividad internacional; Exporta Digital, enfocado en la digitalización del proceso exportador; y Exporta Más, dirigido a la consolidación de empresas ya exportadoras. Los premios incluyen dos categorías: Premio Exporta al mejor Plan de Internacionalización para empresa no exportadora y Premio Exporta al mejor Plan de Internacionalización para empresa exportadora. Los premios están dotados con 3.000 euros para cada empresa ganadora y 750 euros para los consultores responsables de los proyectos premiados.
Las empresas galardonadas:
Junquera y Diz S.L, Premio Exporta al mejor Plan de Internacionalización en la categoría de empresa no exportadora, produce desde 1992 órtesis y plantillas prefabricadas para clínicas podológicas, ortopedias y distribuidores especializados. Desde 2022, año en el que comenzó a implementar sus Planes de Internacionalización con el apoyo de los Programas Exporta de Asturex, aumentó sus exportaciones un 178 por ciento.
Además del alto crecimiento de su facturación en exportación, el jurado valoró el acceso a nuevos mercados en Europa, Asia, África y América y la apuesta decidida por nuevos productos diferenciadores como las ortesis pectus, que les permiten acceder más fácilmente a mercados internacionales. A ello se suma su estrategia de diversificación de mercados, adaptando la forma de entrada a las particularidades de cada uno de ellos: como marca específica para su distribuidor en Alemania, con un acuerdo con una central de compras en Francia, donde desarrolla un catálogo de productos específico para sus socios; con la implantación en Panamá a través de un socio local para LATAM o a través de licitaciones exitosas en Arabia Saudí, gracias al gran potencial de ese canal.
La Newyorkina S.L., que se dedica desde su fundación en 2017 a la producción, elaboración y comercialización de granolas artesanales, overnights para la nutrición deportiva y barritas de fruta prensadas en frío, es la ganadora del Premio Exporta al mejor Plan de Internacionalización en la categoría de empresa exportadora. Desde 2021, ha aumentado su porcentaje de ventas internacionales sobre el total de la facturación en un 20 por ciento y abierto 18 nuevos mercados en tres años, con presencia actual en 22 países.
En su caso, el jurado valoró de forma especial que haya conseguido desarrollar un producto y marca internacionalizable y que haya tenido la capacidad de planificar una estrategia adaptada a cada mercado, mediante distribuidores en la Península Árabiga, Francia o Reino Unido; a través de agentes comerciales en Francia, Italia, Estonia, República Dominicana, o México; con Partners logísticos que facilitan el acceso a la gran distribución en países como Portugal, clientes globales a través de acuerdos macro para ser proveedores en toda Europa o plataformas online, como los marketplaces B2B Faire y Ankorstore y B2C enfocados a cliente final como Amazon Europa.
Los galardones se entregarán en un acto público que se desarrollará el próximo mes de mayo.