Medio Rural ha anticipado este año 34,9 millones de pagos de la PAC, 3,6 más que en 2024

0
212

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha anticipado desde el mes de octubre 34.972.237 euros de pagos de la Política Agraria Común (PAC), lo que supone un aumento de 3.642.836,03 respecto al mismo período de 2024, cuando se sufragaron 31.329.401,24 euros.

En este periodo de anticipo se abonaron las cinco principales líneas directas de la PAC:

•    Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad: 11.955.305 euros que reciben 6.149 explotaciones.
•    Ayuda complementaria redistributiva: 3.654.269 euros para 6.136 ganaderías.
•    Complemento para jóvenes: 904.226 euros para 230 titulares.
•    Ayudas asociadas: 6.948.861 euros para 4.549 ganaderías de vacuno de carne y 6.088.171 euros para 996 explotaciones de leche.
•    Ecorregimen de pastoreo extensivo: 5.421.402 euros para 5.800 ganaderías.

Además, la fecha en la que comenzaron los pagos se adelantó este año a octubre, mes en el que se abonaron 6 millones de la ayuda asociada al vacuno de leche. En la primera semana de noviembre se pagaron otros siete millones de la línea asociada al vacuno de carne, lo que demuestra el buen trabajo de planificación de Medio Rural para sufragar antes las ayudas de mayor importancia para las ganaderías, que son aquellas vinculadas a la producción.

El departamento que lidera Marcelino Marcos prevé ingresar en diciembre el primer saldo de las ayudas directas —lo que supondrá alcanzar el 90% del importe unitario fijado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para cada ganadería—, así como las de desarrollo rural. Así, en el día de hoy se ha pedido al FEGA el importe correspondiente a las subvenciones asociadas al vacuno de leche (2,9 millones) y carne (3,4 millones) para su pago la próxima semana, mientras que el resto de apoyos directos se abonará a lo largo del mes

Respecto a las ayudas de desarrollo rural, la más importante —aquella que respalda la labor de agricultores y ganaderos que operan en zonas con limitaciones significativas, como las áreas de montaña— se pagará la próxima semana a 3.681 explotaciones por un importe global de quince millones.

El resto de estas ayudas de desarrollo rural (producción ecológica, mantenimiento de recursos genéticos, biodiversidad y Red Natura 2000) se ingresará, en el porcentaje correspondiente, antes de fin de año para completarlas, en todos los casos, antes del 30 de junio de 2026, fecha en que termina el período fijado para los pagos.