El Grupo Central Lechera Asturiana ha presentado esta mañana en su sede de Granda, una innovadora herramienta digital que permitirá a sus socios ganaderos medir, reportar y mejorar su huella de carbono, así como conocer el impacto de sus decisiones sobre la biodiversidad y la rentabilidad de sus granjas. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía de reducir sus emisiones totales en un 30% antes de 2030, en línea con los objetivos europeos de descarbonización.
La herramienta ha sido desarrollada en colaboración con la start up ODOS, participada por CAPSA FOOD, principal empresa del grupo lácteo. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial y análisis por teledetección para automatizar la recogida de datos en las ganaderías. Gracias a ella, los ganaderos podrán conocer, de forma sencilla y personalizada, su huella de carbono por litro de leche y las oportunidades de mejora en cada fase del proceso productivo.
“Queremos que esta transformación sea una oportunidad, no una carga. Esta herramienta permitirá a nuestros socios tomar decisiones basadas en datos y avanzar hacia una ganadería más eficiente, rentable y respetuosa con el entorno”, afirmó Estefanía Iglesias, Directora de Sostenibilidad Integral del Grupo Central Lechera Asturiana.
La iniciativa también se ha desarrollado con la colaboración de otra de las empresas del grupo, ASA (Asturiana de Servicios Agropecuarios), aportando su experiencia en nutrición animal y gestión de las granjas, y con el BC3 (Basque Centre for Climate Change), centro de referencia internacional en cambio climático, encargado de elaborar el inventario de medidas de mitigación aplicables a la ganadería.
Una herramienta al servicio del futuro del campo asturiano y español
El proyecto, iniciado con 140 ganaderías socias, se irá ampliando progresivamente hasta alcanzar a 550 explotaciones y, en una fase posterior, al conjunto de ganaderos de la compañía.
Entre las 17 medidas identificadas por la herramienta destacan la mejora en la gestión de purines, la optimización de la alimentación animal y la conservación de pastos y setos, todas con impacto medible tanto en reducción de emisiones como en productividad económica.
En palabras de Ruben Hidalgo, Director de Innovación y Emprendimiento del Grupo, “la herramienta es el resultado de un modelo de colaboración abierta entre empresas, startups y centros tecnológicos con el objetivo de liderar la transición digital y verde del sector, situando al Grupo Central Lechera Asturiana como referente nacional en la aplicación de la tecnología para la transformación sostenible de la ganadería”.
Sobre el Grupo Central Lechera Asturiana
El Grupo Central Lechera Asturiana (CAPSA FOOD, ASA, BIOGASTUR) está formado por más de 6.500 socios, de los cuales cerca de 800 son abastecedores. El propósito del grupo es: “garantizar el futuro al socio ganadero, dándoles el apoyo necesario para que sus ganaderías sean rentables, eficientes y sostenibles a la vez que contribuyen al desarrollo un tejido social y económico del territorio, produciendo alimentos seguros, naturales y saludables a través de las empresas de su grupo, todo ello con absoluto respeto al modelo de ganadería familiar”.
En 2024 su facturación ha estado cercana a los 1.000 millones de euros, dando empleo directo a más de 1.300 personas.
En 2020, la empresa principal del grupo, CAPSA FOOD, ha sido la primera compañía láctea de capital español en entrar a formar parte del movimiento B CORP, por garantizar el crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar de todas las comunidades en las que impacta a través del desarrollo de su actividad.






