Medio Rural abona hoy seis millones de ayudas directas de la PAC a cerca de un millar de ganaderías para facilitar su liquidez

0
325

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha efectuado hoy el primer pago adelantado de las ayudas directas correspondientes a la Política Agraria Común (PAC) de 2025. En concreto, 996 explotaciones ganaderas han recibido una partida de 6.088.171 euros en concepto de anticipo de la subvención asociada al sector lácteo. Estos fondos permiten aumentar la liquidez de estos negocios en un momento en el que asumen importantes gastos para afrontar la nueva campaña.

Además, la próxima semana se realizará el abono por adelantado de la compensación por vaca nodriza, que recibirán 4.549 ganaderías y que alcanzará los 6.948.861 euros.

Es la primera vez que el Principado ha tramitado y saldado con tanta rapidez este anticipo, ya que en campañas anteriores no se había realizado ingreso alguno antes de noviembre. En 2024, el primer abono se efectuó el 14 de noviembre. Este adelanto demuestra el esfuerzo de la Administración autonómica por agilizar las transferencias. Cabe señalar que la Comisión Europea dio luz verde a este tipo de pagos el pasado día 16.

A petición de España y otros estados miembros, la Unión Europea autorizó en julio el aumento hasta el 70% del pago anticipado para esta campaña, con el fin de paliar las consecuencias de la subida de los aranceles por parte de Estados Unidos, la guerra de Ucrania o los conflictos en Oriente Próximo.

A lo largo de noviembre se sufragarán también el anticipo de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, los pagos complementarios redistributivo y para jóvenes y el ecorrégimen de pastoreo. En total, Medio Rural calcula que abonará más de 31,4 millones de las subvenciones directas de la PAC 2025 de manera anticipada.

A partir del 1 de diciembre, fecha en la que comienza el plazo ordinario de pago, se podrá alcanzar hasta el 90 % del importe. El cien por cien se autorizará a partir del 15 de mayo de 2026, una vez calculados por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) los importes unitarios definitivos.

Este plazo ordinario finalizará el 30 de junio de 2026, aunque a partir de ese día se podrán llevar a cabo entregas residuales hasta el 15 de octubre, fecha en la que finaliza el ejercicio.

Respecto a las ayudas vinculadas al desarrollo rural, la actual campaña es la primera que se rige por las reglas del nuevo plan estratégico de la PAC. En este sentido, además de las compensaciones anuales, de montaña y Red Natura 2000, esta convocatoria tiene una singularidad: el mantenimiento durante cinco años de las ayudas a la apicultura y el manzano para la biodiversidad, para la producción ecológica, para el pastoreo durante tres meses y para los recursos genéticos, tanto para las razas autóctonas de ganado como para las variedades de manzana de sidra con denominación de origen protegida y la verdina y la faba con indicación geográfica protegida.