Unión de Campesinos Asturianos (UCA) solicitó a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria el anticipo de todas las ayudas de la PAC correspondiente a 2025. Ante la situación zoosanitaria en el norte de España con la aparición y difusión de la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad de declaración obligatoria y ante la cual las Comunidades Autónomas, incluida Asturias, han adoptado medidas sanitarias de gran impacto. Entre ellas, la inmovilización del ganado, la prohibición de acceso a pastos, restricciones severas al movimiento de animales y la paralización de mercados y transacciones comerciales. Estas medidas para UCA, generarán una paralización de facto de la actividad económica ordinaria de las explotaciones ganaderas asturianas, provocando una drástica reducción de ingresos y un incremento de los costes de producción, lo que generará graves problemas de liquidez que se agudizarán en los próximos meses.
Por todo ello la organización agraria solicita que se reconozca la situación generada por la Dermatosis Nodular Contagiosa y las medidas sanitarias adoptadas para su control como causa de fuerza mayor y circunstancia excepcional para así adoptar las medidas necesarias para tramitar el pago de los anticipos de todas las ayudas de la PAC correspondientes a la campaña 2025 (Pagos Directos e Intervenciones de Desarrollo Rural) por los porcentajes máximos permitidos por la normativa, esto es, el 50% y el 75% respectivamente, conforme al art. 118.2 del Real Decreto 1048/2022 y el Anexo II, Artículo Vigésimo de la Resolución de convocatoria.
UCA también solicita que el abono de anticipos se ordene y se haga efectivo en la fecha más temprana posible permitida por la normativa, es decir, en cualquier momento posterior al 16 de octubre de 2025, así como que adicionalmente, la Consejería realice las gestiones oportunas ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para solicitar la autorización de un incremento de los porcentajes de anticipo legalmente establecidos, dada la grave situación económica que atraviesan las explotaciones asturianas, tal y como habilitan los Reglamentos de ejecución de la Comisión.





