Galicia refuerza las medidas preventivas con el fin de proteger a la cabaña ganadera gallega de la dermatosis nodular contagiosa

0
350

La Consellería de Medio Rural publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una resolución con la que se refuerzan las medidas preventivas con el fin de proteger a la cabaña ganadera gallega de la dermatosis nodular contagiosa. En este sentido, todos aquellos bovinos que procedan de explotaciones localizadas fuera de Galicia deberán ser sometidos a una vigilancia veterinaria oficial de una duración mínima de 21 días naturales desde la fecha de su incorporación a la explotación de destino en nuestra comunidad.

Por otra parte, la totalidad de los animales de las granjas que incorporen bovinos procedentes de otras partes del territorio español o del extranjero quedarán inmovilizados también durante 21 días de manera preventiva. Esta inmovilización afectará a los bovinos presentes en la explotación en la fecha de entrada de los nuevos animales.

Asimismo, se establece como obligatorio desinsectar todos los bovinos presentes en la explotación a la que se incorporen estos animales, así como todos los vehículos de transporte de ganado que realicen movimientos de entrada a Galicia. Cabe señalar que los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consellería de Medio Rural realizarán todas las actuaciones necesarias de inmovilización de las explotaciones, vigilancia sanitaria, comprobación de la correcta desinsectación, control de las condiciones de limpieza y desinsectación de vehículos.

Estas medidas estarán vigentes a partir de hoy y durante los próximos 30 días naturales y la resolución podrá prorrogarse de acuerdo con la evolución epidemiológica de la enfermedad.

Aunque se refuerzan estas medidas de prevención y vigilancia, la Consellería de Medio Rural lanza un mensaje de tranquilidad al sector, dado que no hay constancia de ningún caso de esta enfermedad en Galicia. Asimismo, y con el fin de abordar esta situación y resolver dudas, el próximo lunes se celebrará una reunión con diferentes agentes del sector.

Hay que recordar que este martes, en Conferencia Sectorial, la conselleira reclamó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una estrategia clara de coordinación para el control eficaz de esta enfermedad, con el fin de llevar a cabo medidas homogéneas entre las diferentes comunidades autónomas que den certezas y seguridad en el sector ganadero.

La dermatosis nodular contagiosa

Esta dolencia es una enfermedad vírica de alta difusibilidad y que implica importantes perjuicios tanto en las explotaciones afectadas como a nivel general en el sector bovino de un territorio en el que se notifique su presencia.

La evolución de la situación epidemiológica de esta enfermedad en países de la Unión Europea próximos tanto territorial como comercialmente con España, así como la detección de esta dolencia en las primeras fechas del mes de octubre en territorio español, en la provincia de Girona en Cataluña, y que ha continuado hasta la fecha con sucesivas notificaciones de nuevos focos en esa Comunidad Autónoma, supone un importante aumento del nivel de riesgo de aparición de esta enfermedad en Galicia.

El fin de prevenir la entrada de la dermatosis nodular contagiosa en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, se hace necesario tomar medidas sanitarias cautelares, con el fin de proteger a la cabaña bovina gallega. Por parte de la Consellería de Medio Rural se puso en marcha en verano una campaña de información para el sector ganadero para explicar esta enfermedad y recomendar el incremento de medidas de prevención y bioseguridad en las explotaciones, ya antes de que se habían detectado los primeros focos de la dolencia en España.

Es importante señalar que siguen vigentes las recomendaciones hechas hasta el momento, que aconsejaban evitar en la medida del posible el traslado de animales bovinos desde zonas próximas a los focos de esta enfermedad, incrementar las medidas de bioseguridad y reforzar la vigilancia pasiva en las granjas gallegas, de tal manera que, en caso de que aparezca la dolencia, se detecte lo antes posible.

Enlace a la resolución en el DOG:

https://www.xunta.gal/dog/publicados/2025/20251023/AnuncioG0426-221025-0004_gl.html