Medio Rural invierte 40.000 euros para acondicionar la cueva del Pinche, donde madura el queso Cabrales

0
255

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado hoy las obras de acondicionamiento de la cueva del Pinche, en Cabrales, destinadas a mejorar la maduración del queso Cabrales. La actuación, en la que se han invertido 39.795,86 euros, también ha permitido mejorar los accesos, la conservación y el aprovechamiento de este enclave natural.

El proyecto ha consistido en la renovación del pavimento del camino de acceso a esta cueva, de 75 metros de longitud, lo que garantiza una circulación más segura ante las inclemencias meteorológicas.

Además, en el interior de la cueva, se han realizado tareas de limpieza y adecuación del suelo de la galería. También se ha colocado un drenaje longitudinal para la evacuación del agua, y se ha pavimentado con hormigón, con el fin de favorecer el tránsito y la conservación del espacio.

Los trabajos han incluido, asimismo, la instalación de un depósito de poliéster, de 1.500 litros, para el almacenamiento de agua; la colocación de dos puertas de acceso a la cavidad, y la creación de un abrevadero exterior para el ganado de la zona.

Con esta actuación, Medio Rural continúa avanzando en la mejora y mantenimiento de las infraestructuras rurales, a la vez que impulsa el desarrollo sostenible y favorece las condiciones de trabajo de las explotaciones ganaderas.

Durante su visita al concejo, el consejero ha pasado por la cueva del Fresco, donde su departamento, a través de la Comisión Regional del Banco de Tierras, ha renovado las estanterías para facilitar el secado de los quesos de Cabrales. La actuación, que ha contado con una inversión de 17.545 euros, ha consistido en instalar diez estanterías de acero inoxidable a medida, diseñadas por la empresa Cerrajería Pedrón.

Marcos también se ha reunido con los integrantes del nuevo consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cabrales, renovado en junio. Tras el encuentro, ha recordado que el Gobierno de Asturias  destina 194.840 euros al control, certificación y promoción de este queso, del que el año pasado se produjeron 364.440 kilos.