Ribera de Arriba acogerá este fin de semana el primer Mercado del Paraíso Natural de productos ecológicos, que se celebrará el sábado 18 de octubre en el exterior del centro social de La Caballería de Soto de Ribera. La cita forma parte de las II Jornadas de Producción Ecológica de Ribera de Arriba, organizadas por el Ayuntamiento y el COPAE con el apoyo de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, que buscan promover el consumo responsable y dar visibilidad al trabajo de los productores ecológicos asturianos.
El mercado se celebrará gracias a las nuevas ayudas de la Consejería de Medio rural y Política Agraria. El horario de apertura será de 10:00 a 16:00 horas, franja en la que se podrán encontrar una veintena de productores ecológicos vendiendo sus productos.
El día estará marcado por una serie de talleres para niños y adultos. Estos talleres son un showcooking/taller de cocina infantil, un taller de elaboración de bolas de fieltro, también para los más pequeños, y un taller de cestería para adultos. Para participar en estas actividades se debe realizar inscripción previa llamando al teléfono 628 20 05 20.
La música será la protagonista del sábado. Un DJ animará la jornada con canciones de todos los géneros. Y como colofón, se repetirá la gran paella ecológica gratuita, que comenzará a servirse a las 14:30 horas.
Las jornadas comenzarán el viernes 17, con una serie de ponencias técnicas orientadas al sector ecológico asturiano. La temática principal será la comercialización de productos ecológicos, con charlas sobre etiquetado y publicidad engañosa, canales cortos de comercialización y alimentos ecológicos en centros escolares. Las jornadas técnicas tendrán una amplia variedad de participantes: técnicos del Principado de Asturias, personal de Alimerka, productores en activo, miembros del pleno del COPAE y representación de otras asociaciones.
Además, en la inauguración estarán presentes la Directora general de Desarrollo Rural e industrias Agrarias, Mª Begoña López Fernández, el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Manuel Fernández Muñiz, el concejal de Ganadería de Ribera de Arrila, Vicente Manuel Espina Valdés, y miembros del pleno del COPAE.