Medio Rural abre la convocatoria de ayudas para impulsar los ‘Mercados del Paraíso Natural’, dotada con 60.000 euros

0
390

El Gobierno de Asturias ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la convocatoria de ayudas a entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro para impulsar la organización de Mercados del Paraíso Natural. Esta iniciativa estratégica de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, dotada con 60.000 euros, pretende fomentar el consumo de proximidad y dinamizar el medio rural.

Las entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro interesadas en acceder a estas ayudas podrán presentar sus solicitudes hasta el 23 de octubre.

La nueva marca ampara los eventos centrados en la venta directa de productos agroalimentarios, especialmente aquellos incluidos en la marca de calidad Alimentos del Paraíso Natural, símbolo de origen y sostenibilidad.

Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo entre productores y consumidores, impulsar la economía local, preservar el paisaje rural y favorecer circuitos cortos de distribución.

Podrán acogerse a esta línea de ayudas los mercados celebrados en Asturias desde el 1 de noviembre de 2024 y hasta el 31 de octubre de este año, siempre y cuando cuenten como mínimo con 20 puestos de venta y tengan una duración mínima de seis horas. Los eventos podrán comercializar productos amparados por Alimentos del Paraíso Natural, así como otros elementos agroalimentarios, producciones locales y artículos certificados por Artesanía de Asturias. También podrán contar con cantinas o gastronetas (foodtrucks), si su oferta se basa, al menos en parte, en alimentos autóctonos.

Estas ayudas, financiadas íntegramente con fondos del Principado, se concederán en régimen de concurrencia competitiva mediante una convocatoria pública anual. La cuantía se asignará en función de criterios como el tamaño de la localidad donde se celebra el mercado, su duración y número de puestos, la oferta de actividades complementarias (especialmente para el público infantil) y la cantidad de productos amparados por marcas de calidad o aptos para personas con intolerancias, entre otros factores.

Con esta iniciativa, el Principado refuerza su apuesta por un modelo agroalimentario sostenible, de calidad y vinculado al territorio en el que los Mercados del Paraíso Natural serán una herramienta clave de promoción, comercialización y desarrollo rural.