El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha alertado hoy en Bruselas sobre el impacto que provocaría el recorte de los fondos de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC) en la agricultura y la ganadería. “Gracias a la PAC existen y subsisten estos sectores, por lo que el recorte que propone la Comisión Europea en sus presupuestos sería gravemente perjudicial para ellos”, ha alertado.
Barbón ha celebrado esta mañana en la capital belga una reunión con Jonás Fernández y otros eurodiputados españoles en la que ha expuesto la preocupación del Gobierno de Asturias por el planteamiento inicial del próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea (UE) para el período 2028-2034. En este sentido, ha recordado que ahora comienza el trabajo parlamentario, que se prolongará durante año y medio hasta la aprobación definitiva del presupuesto.
“Trabajaremos junto con el resto de las comunidades en el seno del Comité de las Regiones y esperamos que, en la discusión del próximo marco financiero, una mayoría parlamentaria permita salvaguardar el pilar 2 de la PAC, esos fondos de desarrollo rural que sostienen programas tan importantes para Asturias como el Leader”, ha indicado.
El jefe del Ejecutivo también ha advertido sobre el riesgo de que los fondos de cohesión se nacionalicen y resten poder de decisión y gestión a las comunidades. Este es uno de los aspectos que el presidente abordará esta tarde en un encuentro con el comisario europeo de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto.





