Medio Rural invertirá 815.000 euros para crear una barrera de contención que proteja las viviendas de Xinestosu, en Cangas del Narcea, ante posibles desprendimientos

0
198

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria acaba de adjudicar por 815.000 euros las obras para crear una barrera flexible de contención que proteja las viviendas de Xinestosu, en Cangas del Narcea, ante posibles desprendimientos. Esta actuación persigue garantizar la seguridad tras los incendios forestales que afectaron a la localidad.

Esta intervención se ha tramitado con carácter de emergencia ante el evidente riesgo para la población y las infraestructuras locales. De este modo, el Gobierno del Principado refuerza su compromiso con la protección de los pueblos y la prevención de riesgos naturales en zonas especialmente vulnerables como el suroccidente.

Los trabajos se han adjudicado a la compañía Montaña Restauración Medioambiental, tras un proceso de licitación entre tres empresas especializadas del sector, y cuentan con el informe favorable del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, que ha informado favorablemente el proyecto.

La barrera se instalará en la ladera norte del pueblo, para lo que se aprovechará una vía de acceso abierta durante los incendios, que se ampliará hasta completar un trazado de casi 325 metros. Para llevar a cabo esta obra, Medio Rural ha elaborado una memoria técnica detallada y ha efectuado un estudio topográfico de la ladera con la ayuda de un dron, con el fin de identificar las zonas más inestables y calcular la dimensión y el peso de las rocas con mayor riesgo de caída. A partir de ese análisis, se han definido los tramos y el tipo de barrera más adecuado en cada caso.

Aniversario del grupo de desarrollo rural

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, quien visitará Xinestosu esta tarde, ha participado por la mañana en el acto de celebración del 25º aniversario del Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea Muniellos.

Desde su fundación, el grupo ha repartido 26,7 millones en ayudas europeas para apoyar 642 proyectos. Esos fondos han permitido aumentar el número de alojamientos rurales, con casi 600 plazas; además de impulsar el sector agroalimentario y varias iniciativas de identidad cultural y de cooperación. Las ayudas Leader han contribuido a dinamizar el territorio y han respaldado la consolidación del tejido económico de los concejos de Cangas del Narcea, Ibias y Degaña.

La nueva convocatoria, enmarcada en el plan estratégico de la Política Agrícola Común (PAC), cuenta con una dotación inicial de 15 millones, destinados a fomentar el empleo y a fijar población en el medio rural. El presupuesto se divide en dos líneas: ayudas a la inversión, de hasta 200.000 euros por proyecto, y ayudas a la creación de empleo, a través del tique rural (50.000 euros) y del tique asalariado (20.000 euros).

Precisamente, el Consejo de Gobierno aprobó ayer un gasto de 11,4 millones para la línea de ayudas a la inversión del programa Leader, que se ejecutará durante los próximos cuatro años.

Durante su intervención en el acto de aniversario, Marcos ha recordado que la Comisión Europea ha planteado una reducción del 22% del presupuesto de la Política Agrícola Común en el nuevo marco financiero, lo que supone “un ataque frontal al segundo pilar de la PAC”, el que financia las actuaciones de desarrollo rural.  El consejero expresó ayer su rechazo a esta propuesta ante el ministro Luis Planas, en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios.