El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (ZAGEPC) para los territorios afectados por los incendios registrados en agosto, entre ellos varias zonas del Principado de Asturias.
Esta figura, que sustituye a la antigua “zona catastrófica”, permite activar ayudas extraordinarias dirigidas a particulares, ayuntamientos y administraciones autonómicas, con el objetivo de reparar daños y restaurar el entorno.
En el caso del Principado, la mayoría de los terrenos afectados son montes de utilidad pública, propiedad de la administración autonómica. Esto otorga a la restauración ambiental un carácter colectivo, al tratarse de patrimonio forestal de todos los asturianos.
Los fondos derivados de esta declaración se emplearán en actuaciones clave como:
- Reforestación con especies autóctonas y restauración hidrológico-forestal.
- Protección de suelos y creación de cortafuegos para prevenir futuros incendios.
- Mejora de accesos y fomento de aprovechamientos silvopastorales, con beneficios directos para el desarrollo rural.
La declaración de ZAGEPC permitirá activar ayudas en distintos ámbitos:
- A familias: por daños en viviendas, enseres y, en casos graves, por daños personales.
- A ayuntamientos y entidades gestoras: para reparar infraestructuras locales como carreteras o redes de agua.
- Al Principado de Asturias: para recuperar carreteras autonómicas, servicios básicos y, de forma prioritaria, restaurar los montes públicos afectados.
- Actuaciones medioambientales: restauración de suelos, montes y cauces fluviales dañados.
- Apoyo a explotaciones agrarias y actividades económicas, según determinen los ministerios competentes.
- También, apoyo para la recuperación de pastos y la realización de infraestructuras agrarias, como balsas de agua, comederos, mangas ganaderas, cercados…
- Medidas fiscales, laborales y de Seguridad Social.
Asimismo, la declaración de ZAGEPC supondrá la aplicación de oficio de la causa de fuerza mayor en las ayudas PAC a los agricultores y ganaderos de las áreas afectadas, con el cobro íntegro de las cantidades previstas.
Estos serán los próximos pasos que deberá seguir la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil:
- Publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
- Apertura de plazos para la presentación de solicitudes de ayuda.
- Evaluación y resolución por parte de los ministerios competentes.
- Ejecución de obras, compensaciones y seguimiento de las actuaciones.
- Una oportunidad para reconstruir y proteger el patrimonio natural
En resumen, la declaración de ZAGEPC no solo abre la vía a ayudas directas, sino que marca el inicio de una recuperación integral de los montes públicos asturianos, esenciales para la biodiversidad, el medio rural y la lucha contra el cambio climático.