El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha señalado hoy que el refuerzo de los fondos de prevención de incendios en los presupuestos autonómicos del próximo año se destinará a mejorar la protección de los pueblos. Tras la reunión del comité de crisis encargado del seguimiento de los focos activos en Asturias, Barbón ha explicado que las partidas para los ayuntamientos irán dirigidas específicamente a salvaguardar las poblaciones. “Esa es también una manera de salvar vidas”, ha precisado.
El jefe del Ejecutivo ya había anunciado ayer que en las cuentas de 2026 se fortalecerán las partidas para la prevención y gestión de incendios, que este año alcanzan una cifra histórica de 95 millones como muestra del compromiso del Principado con la protección del territorio y la seguridad de la población.
Barbón también ha expresado la preocupación del comité de crisis por el incendio de Degaña, procedente del foco de Anllares, en la vecina provincia de León, y al que se dedican la mayoría de los recursos para tratar de estabilizarlo. “Asturias ya coordina la respuesta desde el frente norte para atajar este fuego”, ha explicado.
Una vez finalizada la reunión del comité, celebrada en la sede del Servicio de Emergencias (Sepa), en Llanera, el presidente se desplazará a la localidad somedana de Perl.lunes, que ayer vivió momentos de gran tensión por la proximidad de las llamas. “El fuego se acercó de forma peligrosa al pueblo, pero pudo contenerse y no llegó a quemarse ninguna vivienda”, ha relatado Barbón, quien ha reconocido que hay indicios de que ese incendio fue provocado.
Por otra parte, ante la mejora de la situación, se han retomado todas las lanzaderas de verano que ofrece el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) para acceder a varias reservas de la biosfera, a excepción de la de Somiedo, que continúa suspendida.
En estos momentos se registran en Asturias 15 incendios forestales: cuatro activos (Degaña, Cangas del Narcea, Somiedo y Quirós), tres estabilizados (Ponga, Caso y Cabrales) y ocho controlados (Peñamellera Baja, Cangas del Narcea, Tineo, Coaña, Ponga y Villayón).