El Gobierno del Principado solicitará la declaración de zona catastrófica para las áreas más afectadas por el fuego y pondrá en marcha ayudas para paliar los daños al sector ganadero. El presidente, Adrián Barbón, ha informado hoy sobre estas dos medidas tras la reunión del comité de crisis encargado del seguimiento de los incendios forestales. En este sentido, ha invitado al Partido Popular a votar a favor de las cuentas para 2026: “La oposición tendrá una oportunidad de oro para demostrar su compromiso con la prevención y la gestión de incendios”.
“Estamos examinando esas posibles ayudas, que exigen una tramitación y un control financiero y jurídico. Espero que el lunes, en el Consejo de Gobierno, podamos avanzar ya algunas de esas medidas en las que estamos trabajando”, ha precisado el jefe del Ejecutivo.
En relación con la evolución de los incendios, el presidente ha subrayado la voluntad de anticipación del operativo y la necesidad de enfriar la tierra en aquellos focos estabilizados o controlados antes de que las temperaturas vuelvan a subir el fin de semana. “Es preciso mantener una actitud prudente y responsable, también por parte de la ciudadanía, porque todas las personas cuidamos de todas”, ha señalado.
También ha confirmado que ya se han desviado medios a León para reforzar el dispositivo de extinción que opera en la provincia vecina con el propósito de contener el foco de Anllares del Sil que amenaza Degaña e Ibias.
Por otra parte, ante la mejora de la situación, se han retomado algunas de las lanzaderas de verano que ofrece el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) para acceder a varias reservas de la biosfera y espacios protegidos de la comunidad. Los servicios que se han recuperado hoy son los de Muniellos (Cangas del Narcea) y Lagos de Cuadonga/Covadonga (Cangas de Onís). También opera con normalidad el funicular de Bulnes.
Por el contrario, permanecen suspendidas las siguientes rutas:
– Arenas-Poncebos (Cabrales).
– Poncebos-Tielve-Sotres (Cabrales).
– Reserva de la Biosfera de Ponga.
– Reserva de la Biosfera de Somiedo.
En estos momentos se registran en Asturias 14 incendios forestales: cinco activos (Degaña, Cangas del Narcea, Somiedo, Ponga y Quirós), dos estabilizados (Caso y Cabrales) y siete controlados (Cangas del Narcea, Coaña, Tineo, Ponga y Villayón).