Asturias llama a extremar las precauciones para evitar la propagación de incendios, ante los nueve focos activos en seis concejos

0
508

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha hecho hoy un llamamiento a la prudencia y ha pedido extremar las precauciones para evitar nuevos incendios ante las altas temperaturas previstas para los próximos días. En declaraciones a los medios de comunicación en un acto celebrado en Colombres, el presidente ha defendido la decisión de crear una consejería de Gestión de Emergencias, que ayer puso en marcha los dispositivos necesarios para controlar los incendios forestales declarados en la comunidad.

En el mismo sentido, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha llamado hoy a la responsabilidad para evitar la propagación de incendios, ante los nueve focos activos en seis concejos y un índice de riesgo alto o muy alto en gran parte de la comunidad. “En estos momentos, con las condiciones de sequía, de temperatura y de humedad, pueden producirse fuegos incluso por causas accidentales. Debemos extremar la precaución, porque estamos en niveles máximos de riesgo”, ha advertido.

También ha recordado que, en estas circunstancias, están prohibidas las quemas de rastrojos y otras actividades, como el uso de maquinaria forestal en los montes.

El Servicio de Emergencias ha informado de que en la actualidad se registran nueve incendios forestales en los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Ponga. Ante la evolución del fuego y los fuertes vientos, el Principado decretó la pasada madrugada el paso a situación 2 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infopa). Este nivel se activa cuando se prevé la necesidad de incorporar medios extraordinarios de otras administraciones. En este sentido, se ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El foco que más preocupa es el de la zona de L’Acebu, en la parroquia de L.lumés, en Cangas del Narcea, donde se concentran gran parte de los recursos de extinción. El puesto de mando avanzado se ha establecido en la capital del concejo para coordinar desde allí todas las labores.

“Ha sido una noche larga, pero ahora el incendio está estabilizado, aunque debemos estar atentos ante posibles réplicas, para lo que contaremos con la ayuda de la UME, lo que permitirá darnos respaldo y atender nuevas necesidades”, ha explicado Calvo, quien ha reconocido el trabajo “ejemplar” de todo el operativo.

Además, el consejero ha valorado la labor de autoprotección de los pueblos que se practica en el suroccidente, así como la colaboración ciudadana, siempre bajo las recomendaciones del Sepa para garantizar la seguridad, y la contribución del sector hostelero para atender a los miembros del dispositivo de extinción.