Caja Rural de Asturias y la red Mujeres de Empresa (MdE) han formalizado su compromiso con autónomas, empresarias y profesionales para impulsar el desarrollo de su actividad profesional en el medio rural, a través de acciones de divulgación y formación en materias tan necesarias como fiscalidad, laboral y financiera.
El convenio ha sido firmado por la presidenta de la red de autónomas, empresarias y profesionales de Asturias, Elvira Rodríguez, y la responsable de profesionales y autónomos de la entidad financiera, Raquel Bernaldo de Quirós.
“Este acuerdo nace de la vocación de nuestra Asociación por construir puentes, sumar sinergias y ampliar el impacto de su labor en favor del liderazgo, la profesionalización y la presencia activa de las mujeres en el tejido empresarial del Principado de Asturias” afirmó Elvira Rodríguez, presidenta de la red MdE.
Para la responsable de profesionales y autónomos en Caja Rural de Asturias, Raquel Bernaldo de Quirós, la implantación en el territorio rural de nuestra comunidad es una garantía para el éxito del acuerdo “este convenio nos permite acercarnos a realidades emprendedoras que, por su ubicación y contexto, afrontan mayores dificultades en cuanto a recursos, acompañamiento y redes de apoyo”. Nuestro propósito es, junto MdE, reforzar iniciativas de emprendimiento, ofrecerles visibilidad y oportunidades reales”.
En el marco de este acuerdo las asociadas a Mujeres de Empresa (MdE) podrán disfrutar de una serie de productos y servicios adaptados al desarrollo de su actividad profesional.
Ambas partes coinciden en la voluntad de aportar conocimiento riguroso y un entorno colaborativo en el que las integrantes puedan generar una red de contactos que les permita crecer, fijar territorio y aportar valor desde su lugar de residencia, en las distintas zonas rurales de Asturias.
Mujeres de Empresa (MdE) es una red de autónomas, empresarias y profesionales que, a través de la de la cooperación, la transformación digital y la innovación, actúa como motor de cambio y excelencia de las asociadas, sus negocios y la sociedad asturiana. Actualmente reúne a más de 130 mujeres y entre sus principales objetivos se encuentran: fomentar el liderazgo y la visibilidad de las mujeres en la economía; generar espacios de encuentro y cooperación; defender los valores sociales y profesionales de sus asociadas; y ser un interlocutor activo ante administraciones y entidades, siempre desde una visión ética, sostenible y comprometida con el desarrollo de Asturias.