La Consejería de Medio Rural y Política Agraria financia con 900.000 euros los servicios de asesoramiento y de sustitución que las cooperativas agroalimentarias prestan a pequeñas y medianas explotaciones agrarias. El consejero, Marcelino Marcos, ha defendido hoy la utilidad de esta medida, que no solo ayuda a mejorar la rentabilidad económica de estos negocios, sino también a ampliar la rentabilidad social, dado que permite hacer frente al reto demográfico en la zona rural.
Marcos, que ha participado en el IX Congreso Sostenibilidad con Personas, organizado por Cooperativas Agroalimentarias de España en Palma, también recordado que las cooperativas y las sociedades agrarias de transformación pueden beneficiarse de ayudas para la modernización, dotadas este año con 300.000 euros.
Además, el Gobierno de Asturias destina otros 55.000 euros, un 10% más que en 2024, a cubrir los gastos de funcionamiento y las cuotas de participación de las cooperativas agrarias.
Como complemento, el Ejecutivo impulsa desde 2017 diferentes acciones, a través de los fondos Leader, para fomentar la formación y la inclusión de personas jóvenes en el sector agroalimentario.
El consejero ha resaltado la importante función de las cooperativas en el sector lácteo, como primeras compradoras de leche cruda. En este contexto, el Principado dedica este año 500.000 euros al Programa de Calidad de Leche, que incluye ayudas para los servicios de asesoramiento sobre la calidad del producto y para la recogida en zonas de montaña.
Al mismo tiempo, la consejería reserva casi 300.000 euros para los programas que desarrollan las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (ADSG) y las agrupaciones para tratamientos integrados en agricultura (ATRIA), en los que las entidades de base cooperativa tienen un papel determinante.
En el congreso de Palma, al que asisten más de mil profesionales, representantes institucionales y expertos nacionales e internacionales, se debate sobre los retos del sector agroalimentario y el futuro del cooperativismo, así como los desafíos de la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional. Además, se presentará el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario Español 2025-2028, un documento clave que servirá de hoja de ruta para el sector en los próximos años.