La Feria de Ganado Frisón «Usías Holsteins» resaltará el papel de la mujer en el sector lácteo del Valle de los Pedroches

0
252

La Feria de Ganado Frisón “Usías Holsteins” de Dos Torres, que se celebrará el 7 y el 8 de marzo, tendrá como temática central este año la importancia de la mujer en el sector lácteo del Valle de los Pedroches. Así lo ha anunciado ayer el presidente de la Asociación de la Asociación Frisona de Dos Torres (Afrido), Juan Francisco Sánchez, en el acto de presentación de la cita sectorial, que cumple su decimoséptima edición, en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular, donde estuvo acompañado por el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el vicepresidente tercero y diputado delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, el presidente de la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres, Francisco Ruiz, la concejal de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura de Dos Torres, María José Sánchez, el responsable de Marca de Alimentación Animal de Covap, José María Garrido, y Antonio Ponferrada, en representación de Caixa Bank.

El programa recoge en la primera jornada de la cita sectorial la celebración del acto de inauguración y la visita de las autoridades por las instalaciones ganaderas y expositores. Por la tarde, se llevará a cabo la venta de pasteles y otros productos lácteos en colaboración con asociaciones locales y la celebración del II Carnaval Infantil de Manejo en Pista. La jornada finalizará con la ceremonia de apertura del XVII Concurso Usías Holstein, incluyendo la presentación de las ganaderías participantes y un homenaje a María José Alcudia Peralvo por su implicación en este proyecto. Una de las grandes novedades de esta edición es la celebración de una subasta con animales de la zona.

El sábado 8 de marzo se llevarán a cabo los tradicionales certámenes profesionales, incluyendo el Concurso Morfológico Usías Holsteins en sus distintas variedades, el Concurso de Tractor con Remolque Marcha Atrás y la elección de la Vaca Gran Campeona. En ambos días habrá actividades para los niños

Este año las Jornadas Técnicas, que tradicionalmente tenían lugar durante la feria, se adelantaron a los pasados 5 y 12 de febrero con la temática del ordeño robotizado, “un asunto novedoso que tuvo muy buena acogida entre los numerosos asistentes, la mayor parte perteneciente al sector ganadero y profesional, a los que agradecemos su presencia y a las casas comerciales colaboradores”, según destacó el presidente de Afrido.

Sánchez informó de que la temática de esta edición de la feria “resaltará el papel fundamental que han desempeñado, desempeñan y seguirán desempeñando las mujeres en el sector lácteo del Valle de los Pedroches, coincidiendo con la conmemoración del 8 de marzo del Día de la Mujer”. En esta ocasión, la cita contará con la participación de 17 ganaderías, “lo que supone un récord de inscripciones que refleja la ilusión de las ganaderías por formar parte de este escaparate único del sector lácteo”, según resaltó el dirigente profesional.

Según remarcó en su intervención, “durante la feria analizaremos uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra actividad, que no es otro que el de la gestión de los residuos ganaderos, una cuestión para la que es necesario que tanto las administraciones como las cooperativas, los ganaderos y las empresas trabajen juntas para impulsar toda esta transición que ya se ha iniciado”.

El máximo responsable de Afrido también señaló que “seguimos exigiendo la red de abastecimiento de agua para los ganaderos, una demanda histórica pendiente que sigue sin resolverse tras muchos años, no solo por una cuestión de necesidad para nuestras explotaciones, sino por una cuestión de supervivencia a largo plazo del sector lácteo y del Valle de los Pedroches”

Asimismo, Sánchez aseguró que “continuaremos denunciando la gigantesca burocracia impuesta desde Europa al sector ganadero, incluyendo normativas complejas y requisitos medioambientales y sanitarios desproporcionados, algo que junto con una administración lenta crea un lastre que limita nuestra productividad, dificulta la competitividad frente a los mercados globalizados y, principalmente, desmotiva a los productores y a su posible relevo generacional, tan importante en zonas de proceso de despoblación como la nuestra”.

El representante ganadero también agradeció el apoyo de todas las entidades colaboradoras de la Feria, destacando a Covap, como patrocinador de la cita; al Ayuntamiento de Dos Torres, a la Diputación de Córdoba, a la Junta de Andalucía, a la Mancomunidad de Los Pedroches, a Caixa Agrobank, a la Cooperativa de San Isidro, a la Asociación Frisona Andaluza y a las empresas DTA, DElaval y Alltech, entre otras. “Gracias a las 85 casas comerciales por darnos la oportunidad de organizar esta feria monográfica, que, con tanta ilusión, estamos preparando”, remarcó.

Por su parte, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, resaltó la importancia del sector ganadero en el municipio y mostró su confianza que la feria finalice con grandes resultados. Desde su punto de vista, “es fundamental que este tipo de eventos cuenten con los recursos suficientes por parte de las administraciones y las casas comerciales, algo que desde el Ayuntamiento siempre hemos tenido claro y siempre lo estaremos para estar al lado de los productores. El regidor municipal también se refirió a la temática de la cita al destacar la importancia de la mujer en localidades como Dos Torres.

Igualmente, el vicepresidente tercero y diputado delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero apuntó que los ganaderos de la comarca y Covap son una referencia a nivel mundial.  El representante de la institución provincia recordó que “hemos creado una marca, conocida como Sabor a Córdoba, con el fin de facilitar la comercialización fuera de España los magníficos productos de nuestra provincia, que destacan por su calidad, como es el caso de los que se hacen en Los Pedroches”.

Asimismo, el responsable de Marca de Alimentación Animal de Covap, José María Garrido, resaltó el papel de Afrido como “bastión del sector ganadero de la comarca”. “Para nosotros es un placer apoyar a la feria que ya se acerca a su mayoría de edad y que en esta ocasión servirá para ensalzar el papel de la mujer, algo a lo que le damos una gran relevancia en nuestro grupo” subrayó. El representante de la cooperativa indicó que “a Afrido y a nosotros nos une el reto de la continuidad de la las producciones ganaderas y el desarrollo de Los Pedroches”.

El presidente de la Cooperativa de San Isidro, Francisco Ruiz, destacó que “nuestra entidad está encantada de apoyar un año más la feria y los concurso que se celebran dentro de su programación y en el conjunto de Andalucía”. El directivo resaltó que la feria “es un punto de encuentro del sector ganadero y de la vaca lechera, además de para promocionar su importancia para la comarca y para toda la provincia de Córdoba”.

Finalmente, Antonio Ponferrada, en representación de Caixa Bank subrayó que “reafirmamos nuestro apoyo al sector ganadero de Los Pedroches”. En este sentido, puso de manifiesto que la entidad financiera facilitó en 2024 créditos al campo andaluz por un valor de 7.242 millones de euros a través de sus 350 oficinas. “Estamos cerca de las necesidades de financiación de los productores con el objetivo de que puedan transformar sus explotaciones con una clara apuesta por la sostenibilidad y la digitalización”, concluyó Ponferrada.

Sobre Afrido

Afrido es una asociación que nació del espíritu cooperativo de un grupo de 50 jóvenes ganaderos del Valle de los Pedroches con el gran objetivo de garantizar el relevo generacional en las explotaciones de la comarca. Actualmente representa el 12% de la producción láctea total de la provincia de Córdoba con un censo formado por 3.000 vacas lecheras y 8.000 cabezas de vacuno.