La feria de San Blas abre el calendario de ferias ganaderas en el concejo de Tineo. El ganado que se concentra en la Feria es fundamentalmente equino y vacuno reuniendo en los últimos años en torno a 50 o 60 cabezas de ganado. En esta feria, al ser la primera feria del año en el concejo, se fija la orientación de los precios para los próximos meses. La feria se complementa con puestos de alimentación, artesanía y de venta de aperos que se concentran en la calle principal que lleva a la plaza del ganado. También suele asistir una simbólica representación de maquinaria agrícola que se ubica en una finca cercana a la feria. Como actividades paralelas se podrá disfrutar de una carrera de cintas a caballo que tendrá lugar a la 1 y media de la mañana. Por la tarde, se celebrará misa solemne a las 6 de la tarde en honor a San Blas, para continuar por la noche con una gran verbena a partir de las 11 de la noche amenizada por Grupo Paréntesis y Dúo Brass.
Según Julio Antonio Fernández Lamuño, cronista oficial del Concejo, la feria de San Blas se cita en documentos de 1835 como mercado de artículos de comestibles, paños y algún ganado vacuno. 186 años de feria. En Tuña se festeja, sobre todo, la disponibilidad de naranjas y, como es tradición, todo el mundo se lleva bolsas de naranjas. Se trata de una hermosa tradición que se mantiene y cuyos orígenes datan de, cuando era escasa la disponibilidad de frutas y verduras frescas cuando arreciaban las duras y largas nevadas y se celebraba de verdad la posibilidad de comerse unas naranjas. Ahora todo el mundo puede comprar naranjas cada día y en cualquier lugar, pero es hermoso que se siga la tradición.
Por eso, se llamaba a San Blas la “feria de las naranjas” y la tradición mandaba llevar a casa unos kilos de naranjas para dejar constancia de haber estado en Tuña.
Hace años, el ganado en San Blas se distribuía entre el Recinto Ferial y el centro del pueblo. El paso de los años y el cambio de costumbres (las ferias ya no son lo que eran), hacen que se haya agrupado todo en el centro del pueblo.